La Subdirección General de Vivienda y Arquitectura de la Consejería de Fomento e Infraestructuras de Murcia tiene el placer de organizar jornadas de difusión, sensibilización y aprendizaje sobre la adaptación al cambio climático con el soporte del proyecto europeo REGILIENCE.
Estas jornadas de formación se desarrollaran en tres días y están dirigidas a los profesionales de los 45 municipios de la Región de Murcia. En ellas abordaremos las soluciones sobre revegetación, las distintas alternativas al drenaje tradicional y los tipos de soluciones basadas en la naturaleza que se pueden aplicar en los espacios urbanos.
Los objetivos serán adquirir conocimiento sobre las alternativas a los modelos tradicionales para dar solución a la creación de espacios urbanos, revegetados, con SUDS Y SBNS y poder establecer contacto y conocer que se está haciendo en cada municipio, intercambiando información y estableciendo intereses comunes.
Se expondrán buenas prácticas llevadas a cabo en nuestra región que refuercen los contenidos teóricos de los cursos a través de paneles explicativos y con las presentaciones en las acciones estructurales que permitirán reconocer estas nuevas maneras de actuar y así transmitir a los asistentes la importancia decisiva de empezar inmediatamente a aplicarlas.
Es fundamental abordar la creación de los espacios públicos urbanos desde un punto de vista global en la ciudad, para que los planes urbanos de las zonas urbanizadas y a urbanizar tengan estrategias que permitan gestionar in situ las escorrentías generadas, reduciendo el impacto del proceso de urbanización en el ciclo integral del agua. Para ello la colaboración entre instituciones y entidades municipales es clave.
Solo a través de una mayor concienciación y comprensión de los beneficios de los espacios verdes urbanos como posibilidad para tener comunidades mejores y más sanas podremos elevar la sostenibilidad urbana y mejorar tanto el entorno humano como el ambiental, mejorando así la relación entre las personas y su entorno urbano.
PROGRAMA
Días:
30/10/2024, 6/11/2024 y 13/11/2024 de las 8:30 hasta las 14:30.
Lugar:
Consejería de Obras Públicas. Antesala salón de actos. Pl. de Santoña, 6, 30006 Murcia, Spain
AGENDA
Día: 30/10/2024. Introducción y revegetación de espacios urbanos
Revegetar consiste en establecer la vegetación artificialmente con las plantas adecuadas en un terreno adecuado, utilizando las técnicas más adecuadas en cada caso.
08:30 Acreditaciones
09:00 Bienvenida
Directora General de Vivienda y Arquitectura. (María DoloresGil García)
09:15 Objetivos de los «Proyectos de Regiliencia». Presentación y objetivos del taller
Servicio de Arquitectura
09:25 Dinámica: Presentaciones grupos de 4 (rotativos)
10:00 Sostenibilidad urbana, revegetación de espacios urbanos… (TBD)
( PONENTE REGILIENCE)
11:00 Pausa del desayuno. Espacio para intercambio de contactos y colaboración
11:30 Pasar a la acción y aplicación práctica, Casos de éxito. Ayuntamiento de Cieza.
– Mantenimiento y pliegos
( MIGUEL ÁNGEL PIÑERA SALMERÓN, Cieza)
13:30 Catálogo de árboles CARM. APP
( Servicio de arquitectura)
14:30 Próximos pasos y cierre. Fin del taller.
Gracias
Día: 06/11/2024. Soluciones basadas en la naturaleza en espacios urbanos. SBN
Las soluciones basadas en la naturaleza son actuaciones que utilizan la naturaleza y los procesos naturales para ofrecer infraestructura, servicios y soluciones inclusivos para enfrentar el creciente desafío de la resiliencia urbana.
08:30 Acreditaciones
09:00 Bienvenida
09:10 Introducción a las soluciones constructivas de las SBN. Principales tipos de SBN.
Aplicación y ejemplos. Eficiencia en los Jardines verticales y cubiertas verdes.
(UPCT Fernando Miguel García Martín y Jesús Ochoa)
11:30 Pausa del desayuno. Espacio para intercambio de contactos y colaboración
12:00 Pasar a la acción y aplicación práctica, Casos de éxito. Ayuntamiento de Lorquí
( Luis Bernardeau Esteller)
13:30 Aplicación práctica de SBN. Participación en grupos, Conclusiones de lo aprendido.
(UPCT Fernando Miguel García Martín)
14:30 Próximos pasos y cierre. Fin del taller.
Gracias
Día: 13/11/2024. Sistemas de drenaje sostenibles. SUD
Los SUD son elementos constructivos para gestionar el agua de lluvia, prevenir su contaminación o reducir la generación de escorrentía. Entre ellos se encuentran: Suelos permeables, elementos de tratamiento de aguas de escorrentía y cubiertas vegetadas
08:30 Acreditaciones
09:00 Bienvenida
09:10 Introducción a las soluciones constructivas de SUD. Principales tipos de SUDS
(Green Blue Management. Sara Perales)
11:30 Pausa del desayuno. Espacio para intercambio de contactos y colaboración
12:00 Pasar a la acción y aplicación práctica, casos de éxito. Ayuntamiento de Torrepacheco
(CETENMA)
13:30 Aplicación práctica de SUD. Participación en grupos, Conclusiones de lo aprendido.
(CETENMA)
14:30 Próximos pasos y cierre. Fin del taller.
Gracias
CON EL APOYO DE REGILIENCE
REGILIENCE es un proyecto europeo cuyo objetivo es compartir las soluciones de adaptación intersectoriales más prometedoras y ayudar a las ciudades y regiones de toda Europa a ser más resistentes al cambio climático.
El proyecto desarrolla, recopila, comparte y promueve herramientas y conocimientos científicos para ayudar a las regiones europeas a identificar y abordar sus riesgos relacionados con el clima. Trabajemos en estrecha colaboración con proyectos afines, como ARSINOE, IMPETUS y TransformAr, para mejorar la capacidad de 7 regiones prioritarias para hacer frente a los impactos inevitables del cambio climático.
Los objetivos y la visión del proyecto REGILIENCE coinciden con los de la misión “Adaptación al cambio climático” de Green Deal y Horizonte Europa. El proyecto llega en un momento en que las regiones vulnerables son las que más apoyo necesitan para mitigar los efectos del cambio climático y adaptarse al futuro.